viernes, 22 de abril de 2011

Lago Ercina - Jultayu

Hora inicio: 10:18 h
Hora llegada: 17:49 h
Distancia recorrida / tiempo total:  17.4 km / 7 horas 31 min
Desnivel acumulado subida - bajada: 1215 mts - 1175 mts
Participantes: Juan - Ricardo- Carlos

Segundo intento al Jultayu, y por como se presenta el día, hoy si parece que vayamos a llegar arriba. Salimos desde Gijón Ricardo y un servidor a las ocho de la mañana para llegar al Remedio sobre las ocho y media, pero debido a un despiste del conductor (el menda) y del copiloto (Ricardo) nos pasamos la salida de Lieres y tuvimos que quedar con Juan en Cangas de Onís. Una vez en el aparcamiento del Ercina mochila al hombro y zapatilla. Al mismo tiempo que nosotros salió un grupo de unas 8-10 personas con las que coincidiríamos en la cima. El camino esta bien señalizado, no tiene pérdida, por lo menos hasta el Jito. Según vamos ascendiendo se van observando ya más "cercanos" (entrecomillado porque aquí lo de cercanos es una forma de hablar) los picos más altos del occidental Torre de Santa María, Traviesos,etc... También se dejan ver ya el Cuivicente y a su lado el destino del día, el Jultayu. Pero lo más impresionante, sin duda alguna, es la vista del central justo en frente de nosotros, guau!!! impresionante, sólo por esa vista merece la pena ir hasta allí. Como comentaba con Juan, las fotos no le hacen justicia ni del lejos...
En el collau que hay después del Jitu paramos a comer un pinchín pa atacar la cima. Decidimos tirar de frente en vez de coger el camino habitual (mejor y más marcado) , y la verdad a mi por lo menos se me hizo muuuuy largo, no así a Ricardo que iba como un avión y coronó el primero. Juan debido a una "parada técnica" llegó justo por detrás de mi. Y si antes comentaba que la vista desde el collau era impresionante, 300 mts más alto es...yo diría espectacular. Caín justo debajo (na más que unos 1400 mts), Canal de Dobresengos,Torrecerredo, Tesorero, Friero, La Palanca, Peña Santa, etc...
Justo detrás de nosotros fueron llegando poco a poco el grupo con el que habíamos coincidido al salir, juntándonos arriba un montón de gente. Unas fotitas de rigor y medio bocadillo que se zampó el Richard (que taba muertu fame) y comenzamos la bajada. Esta vez volvimos al collau por el camino mejor indicado y sobre las 15:25 paramos a comer los que no habíamos comido aún. Una vez terminamos pasito a pasito pa bajo y llegada al coche a las 17:49 horas. La verdad una buena caminata y un día espléndido.

Mapa
Lago Ercina - Jultayu
Lago Ercina
Pasando por las cabañas del Brazu
Repostando
Un par de Menendez
Llegamos al Jitu
Una panorámica
El central desde el Jitu
Residentes de la zona
un infiltrado
el mismo infiltrado un poco más arriba
Caín un poquitín más abajo
De nuevo los Menendez
exaltación de la amistad (mal de altura)
Dos tíos contentos
Buzón
Trío calatrava
otra vez
Camino de regreso
Venimos de allí arriba
Mirada atrás de despedida

miércoles, 13 de abril de 2011

Ventaniella - Picu Pileñes

Hora inicio: 11:11 h
Hora llegada: 16:03 h
Distancia recorrida / tiempo total:  10.6 km / 4 horas 52 min
Desnivel subida - bajada - acumulado: 960 mts - 826 mts - 1786 mts
Participantes: Juan - Ricardo- Carlos

Segundo intento a Peña Pileñes, y lamentablemente otra vez que me he quedado sin poder llegar arriba, aunque solo por unos 150 metros. Como casi siempre después de una semana radiante de sol, llega el domingo y que es lo que pasa... pues qué va a pasar, que amanece nublado, lloviznando, en fin asqueroso. Salimos de el Remedio sobre las 9:15 y paramos en Cangas a tomarnos un cafetín. Despuès del cafetín y como nos pasamos el desvío de Sobrefoz, decidimos volver a parar para ver la salida de la F1, y otro cafetín. Total que cuando nos pusimos a caminar las 11 de la mañana. Dejamos el coche como a 1 km de Ventaniella, donde cogimos agua. El camino está bastante claro, todo pa'riba dirección al puerto. Bastante antes de llegar arriba nos desviamos hacia la izq intentando atajar para alcanzar el collado que está a los pies de Ten (Majada de la Castellana). Hacemos una paradita pal pincho y seguimos para arriba siguiendo el curso del Arrollo de la Majada de la Castellana hasta llegar al Collado de las Arriondas, donde si estuviera despejado se podría ver el Valle de Arcenorio y su capilla. Desde ahí giramos hacia la izuquierda y continuamos ascendiendo hasta alcanzar los 1855, pero con la niebla que había pensamos que era una tontería ir hasta la cima, con lo que decidimos tirar para abajo. Bajamos bordeando la cara Norte de las Cimeras Castellanas siguiendo lo que nos decía el GPS (buena inversión Mamen) (Juan ten fe en el aparato), con unos desniveles bastante pronunciados, hasta llegar a una veguina donde paramos a comer, siendo ya las 3 de la tarde. Tras media hora de comida retomamos la marcha hacia el coche, donde llegaríamos sobre las 16:00 horas.
En fin que habrá que intentarlo una tercera vez...


Ruta
Ventaniella - Pileñes























lunes, 21 de marzo de 2011

Orlé - Los Tornos

Hora inicio:  10:18 h
Hora cima:  13:12 h
Hora retorno: 13:32 h
Hora llegada: 16:14 h
Distancia recorrida / tiempo total: 11,5 km / 5 h 56 min
Desnivel subida - bajada - acumulado: 874 mts - 869 mts - 1747 mts
Participantes: Juan - Ricardo- Carlos

La ruta de hoy podríamos decir que no tiene apenas complicación, y se realiza en su mayor parte por una pista que nos lleva de Orlé al Collado de la Boqueriza (creo que se llama). Una vez en el collado ya tenemos el objetivo a la vista, quedándonos al Oeste del mismo el Cuetón de Les Travieses y al este La Llambría, y una buena vista de los Picos de Europa entre otros. Si bien como comentaba anteriormente no tiene ninguna complicación, si que se hace bastante cansino el retorno por la pista hasta Orlé, o al menos eso les pareció a mis cuádriceps, jejeje. El único punto a destacar como algo complicado es el el acceso a la cima por una canal, que aunque no muy larga si es bastante pronunciada, además al ser una zona de sombra acumulaba algo de nieve dura que no daba seguridad precisamente. La cima la hicimos Juan, Ricardo y yo, quedándose Nacho en el collado al resentirse de su maltrecho tobillo. Esperemos que poco a poco vaya mejorando...
Destacar la buena climatología que nos acompañó durante todo el día, se nota que llega la primavera.

Ruta
Track
Por la pista que lleva al collado de la Boqueriza
Río Medio
Trío calatrava
paradita para pinchar algo
Cerca del collado
Nacho con Picos al fondo
Picos y la Llambría en primer término
Destino del día desde La Boqueriza
Ricardo en el canal
Juan en el canal














Con el vértice
Comenzamos el regreso


Desandamos lo andado...
Vuelve el terreno fácil
Destino el collado, Nacho y la comida...


La última serie de fotos fueron realizadas por Ricardo, "muchas gracias por la aportación".

P.D. Nacho a ver si me pasas las tuyas...

lunes, 7 de marzo de 2011

Peña Mea por Fresnedo

Hora inicio: 10:07 h
Hora cima: 13:38 h
Hora retorno: 14:15 h
Hora llegada: 15:51 h
Distancia recorrida: 7.6 km
Desnivel subida - bajada - acumulado: 869 mts - 815 mts - 1684 mts
Track: Peña Mea
Participantes: Juan - Germán - Carlos

Un lunes más aquí estamos para comentar la ruta de ayer domingo. Hacía ya 15 días desde la última salida, Peña'l Vientu, y las predicciones meteorológicas auguraban un buen día como así fue.
Dejamos el coche junto a la capilla de la Visitación o de Les Campes - Laviana, merece la pena echar un vistazo al enlace para hacerse una idea de lo guapo que es el sitio.Una vez preparados salimos por la pista que va por encima de la susodicha capilla, pista llevadera en sus inicios que va cogiendo pendiente según ganamos distancia. Transcurridos 50" llegamos al collado Pelúgano, a donde llega el camino que viene del pueblo que le da nombre. Tras una parada de avituallamiento de 10" retomamos la marcha, y aunque el camino empieza a ser más empinado, lo más duro aún está por llegar. Mientras hacemos una paradita y estamos charlando nos adelantan un grupito de 4 chavales, 1 chavala y un perro que se lo estaba pasando de miedo. Un poco más arriba les dimos caza y los pasamos siendo los primeros en llegar al "ojo". Nos sentamos un rato, líquidos, chocolate, charla con el grupo y con otro par de chavales que había allí y seguimos para arriba. Después de una media hora nos encontramos con un paso, que pudiendo evitarlo rodeándolo, lo atacamos como no podía ser de otra manera de la forma más difícil, de frente, a cuchillo. Serían unos 30-35 mts de distancia, pero con un desnivel de 20 mts y una pendiente media del 46,4% (mejor no caerse pa tras porque menuda leche).
Una vez librado este paso nos queda un falso llano y lo más jodío. Distancia 110 mts (no parece mucho), pero pte media 47.7 % y una máxima de 62.9 % (menuda forma de sudar hermano). Pasando esto ya está todo hecho, más que nada porque ya se ve la la antena de la cima y el punto geodésico que la marca, y eso ayuda un montón.
Comimos arriba, sin nada de viento y un sol de espanto. Cuando estabamos terminando de comer llegó el grupo de cinco, bastante cansados pero contentos de hacer cima.
La bajada la hicimos por el otro lado sin más complicaciones que la cantidad de nieve que había, gran idea lo de no poner polainas, al final se subían los pantalones y unas piedras de nieve en la caña de las botas que menudo daño hacían... no se me ocurre más.
Un día y una ruta muy guapa, sobre todo por lo bueno del tiempo que nos acompañó y como casi siempre por las vistas desde la cima.
A continuación os dejo unas fotos que espero que os gusten.

Ruta del día
Desde Collado Pelúgano

Juan y Germán por delante

Antes de llegar al ojo
Germán con el ojo
a partir de aquí comienza lo guapo...
un servidor
buzón de cumbre
Germán y el menda